¿Cómo instalar placas solares y cuánto me cuesta?

Instalar placas solares cuenta con muchas ventajas, y claro, su crecimiento ha sido muy grande en los últimos años, por ello hemos elaborado este artículo, donde te vamos a comentar todo lo que necesitas para poder instalar placas solares, además del presupuesto aproximado que puedes necesitar.

instaladores instalando placas solares

Descubre cuánto puedes ahorrar con las placas solares.

¡Haz el pedido pasándote al autoconsumo fotovoltaico!

CONOCER MÁS

Primer paso para poder instalar paneles solares

Antes de poder instalar placas solares, es importante que realices un estudio previo que te permita hacer una estimación de cuánto dinero puede llegar a costar dicha instalación, y en ese sentido, lo que debes estudiar es el consumo de energía de tu vivienda.

Eso si, nuestra recomendación es que apuestes por los servicios de un equipo de profesionales en el área, ya que te van a asesorar y van a determinar el tipo de instalación que necesitas.

Por eso te recomendamos nuestro equipo especializado, para que puedas estimar el costo de tu instalación con un profesional del área.

Uno de los pasos principales es realizar un estudio previo que permita conocer el consumo de energía, gracias a la factura de luz, dónde podremos encontrar el consumo mensual y una gráfica con el consumo anual repartido en meses.

Al conocer tu consumo te va a resultar más sencillo dimensionar que tipo de instalación fotovoltaica es idónea para tu casa, es decir, aquella que mejor se adecue a tus requerimientos energéticos.

Además del consumo, en este primer estudio también debes tener en cuenta aspectos como:

  • Las posibilidades de la ubicación en la cual se realizará la instalación
  • La rentabilidad de la inversión

En todo caso, con la ayuda de una asesoría realizada por expertos podrás cubrir muy bien estos detalles.

Energía limpia siempre a tu disposición

El Sol, un recurso inagotable de energía

Dimensionar la instalación: Seleccionar el Kit solar para autoconsumo

Para comenzar a tener una idea sobre el costo de instalar placas solares en casa, y tras realizar (idealmente) un estudio previo, una buena manera es seleccionar un Kit solar de autoconsumo que cumpla con los requerimientos técnicos básicos.

En ese sentido, estos son kits completamente personalizables y, si bien nuestra recomendación es optar por marcas concretas de productos. Estás se pueden cambiar por otras que puedas considerar para la instalación.

Debido a que el coste puede variar en función del tiempo, con empresas reconocidas podrás acceder a una gran variedad de precios de kits solares, los cuales podrás elegir según sea sus criterios.

A su vez, si requieres de una mejor orientación puedes contactar directamente con un equipo técnico que pueda atender a todas tus preguntas y resolver tus inquietudes.

¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares?

Existen diferentes factores que interfieren en el coste de la instalación, entre ellos encontramos:

  • Tipo de inmueble
  • Ubicación del mismo
  • Consumo diario
  • Tipo de instalación

Si bien en varios casos se puede realizar la instalación de placas solares a partir de los 1.000€, lo más común es que cuando se trata de instalaciones en viviendas unifamiliares es que los presupuestos varíen entre los 2.000€ a los 10.000€, y en casos más específicos puede llegar incluso a superar los 16.000€.(rara vez y para potencias específicas).

icono info

En el caso de los paneles solares para uso residencial, el costo puede estar inicialmente en unos 5.000€ o 6.000€

De igual manera, si quieres tener una información más detallada al respecto, tienes la opción de solicitar un presupuesto en específico con las diferentes empresas para la instalación de paneles solares.

logo de la empresa

¿Qué incluyen los presupuestos para la instalación de paneles solares?

Además del precio de los paneles solares, también se debe tener en cuenta el coste de otro tipo de materiales necesarios para la instalación, como:

  • Las baterías solares
  • Los inversores solares
  • El cableado
  • El contador bidireccional
  • Otros elementos
  • Mano de obra

Según la calidad, potencia y el tipo de placa a instalar, el costo de los paneles solares puede rondar en un aproximado de 400 €/ud. y, al mismo tiempo, la cantidad de paneles va a depender de otros aspectos, como los kilovatios pico, eficiencia del panel, espacio disponible para hacer la instalación, entre otros.

A su vez, es necesario instalar un inversor, el cual se encarga de transformar y habilitar la energía que se acumula por los paneles para que de esta manera se pueda utilizar en el ámbito doméstico, y que en este caso suele costar alrededor de los 400 € y más de 1.600€.

Con respecto a las baterías solares, se trata de unos de los dispositivos más importantes en esta clase tipo de instalaciones. Básicamente, almacenan toda la energía sobrante; pueden ser de diferentes tipos, los cuales son:

  • Las baterías AGM, usadas para las instalaciones pequeñas
  • Las baterías monoblock
  • Las baterías estacionarias, usadas para las instalaciones ideadas para un consumo continuo
  • Las baterías de litio, baterías muy funcionales, aunque con precios más elevados

Ten esto en cuenta:

Por otro lado, es necesario tener en cuenta que elementos como la estructura de soporte de las placas, al igual que el contador bidireccional, el cableado y hasta el regulador de carga pueden variar el costo final.

Para que tengas una idea sobre el costo que pueden llegar suponer estos elementos, debes saber que con solo la estructura ya tendrás que cubrir un costo de unos 400€, llegando así a cifras cercanas que ronden los 1.000€ en varios casos, pero por lo general cuanto más compleja sea, mayor será su precio.

Tipos de instalaciones de paneles solares

Como ya hemos comentado anteriormente, el costo de la mano de obra para la instalación de un sistema de energía solar suele variar entre los 600€ y hasta más de los 1.200€.

Sin embargo, existen varios tipos de instalaciones, las cuales vamos a comentar a continuación:

Instalaciones fotovoltaicas aisladas

vivienda aislada

Estas son un tipo de sistema que se emplea para poder suministrar electricidad a inmuebles en los cuales no llega la red eléctrica.

Lo más común es que cuente con diferentes generadores de apoyo, puesto que pueden presentarse días en los cuales la radiación proveniente del Sol no sea la suficiente.

Instalaciones conectadas a la red

vivienda conectada a red

En este caso, lo más característico es que los sistemas trabajan conectados a la red eléctrica general. En ese sentido, son el tipo de instalación más común.

Para conocer cuánto te puede llegar a costar la mano de obra para esta instalación, lo más recomendable que puedes hacer es solicitar un presupuesto de instalación de dichos paneles solares.

Estos son los tipos de instalaciones más comunes, y partiendo de esta base te vamos a comentar otros aspectos importantes.

Lo que debes saber sobre los tipos de instalaciones fotovoltaicas para tu vivienda

Con respecto a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico residencial principalmente cuentas dos posibilidades, esto en función de si decides o no, instalar un sistema de almacenamiento de la energía o baterías solares.

Debes tener en cuenta que puedes verter a la red, toda esa electricidad que no logras consumir en el momento y así solicitar que te compensen esos excedentes, o por otro lado vender si cuentas con mucho excedente, lo que te va a permitir sacar todo el provecho de la energía que puedas generar con tus placas solares, eso en caso de que te remitas a esta modalidad.

Asimismo, el coste por el que te compensan tus excedentes va a ser siempre menor que el precio que a ti te cuesta comprar la energía consumida cuando deja de haber luz del Sol.

icono bombilla

Puedes instalar paneles solares con un sistema de almacenamiento de baterías para maximizar tu independencia energética, optimizar su uso y disponer de ella cuando lo requieras.

¿Qué pasa con las instalaciones con baterías solares?

icono batería

En caso de tengas interés en una instalación de autoconsumo que cuente con baterías solares, nuestra recomendación es que dimensiones la capacidad de batería que puedas necesitar, de modo que las baterías puedan cargarse y descargarse en su totalidad cada día, logrando así rentabilizar la inversión lo más posible.

Para ello, lo que puede ser de más ayuda es saber que el consumo de energía por este medio que vayas a presentar esté fuera de las horas de producción solar, momento cuando vas a necesitar un apoyo de las baterías.

Por ello, nuestra recomendación es que instales en un principio, un sistema de autoconsumo fotovoltaico que no cuente con batería, y claro, monitorizar el consumo junto con la producción en un tiempo y, calcular con base a ello, la cantidad de baterías óptimas a instalar.

Subvenciones y ayudas económicas para instalar sistemas de energía solar

Muchas son las comunidades autónomas que ofrecen ayudas y subvenciones para poder instalar sistemas de energía solar, solo debes informarte más al respecto.

En ese sentido, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) indican cuáles son aquellos puntos de información para cada comunidad autónoma con respecto a las ayudas en materia energética.

Impuestos relacionados con los sistemas de energía solar

El popular impuesto al Sol se derogó por el Real Decreto-ley 15/2018, del 5 de octubre. En dicho documento se hace una modificación de la ,Ley 24/2013 del 26 de diciembre, con respecto al Sector Eléctrico, y allí se especifica claramente que la energía autoconsumida con origen renovable va a estar exenta de los cargos y peajes.

En ese sentido, a todas las ayudas que es posible solicitar se les agrega la eliminación de este impuesto, por lo tanto, la instalación de esta clase de sistemas puede llegar incluso a ser aún más beneficiosa para cualquier consumidor.

El precio y calidad a la hora de elegir los componentes

Los principales elementos de tu instalación van a ser:

  • Por supuesto las placas solares:

    Sin duda, son una pieza fundamental en el sistema fotovoltaico, ya que se encargan de captar la energía solar y pasarlas a corriente continua.

  • El inversor:

    Un componente fundamental en la instalación que transforma la corriente continua a corriente alterna, que posteriormente será utilizada en la vivienda.

Aunque en la compra el costo es un aspecto que suele tomarse bastante en cuenta, debido que se trata de un elemento con una garantía de más de 25 años, por tanto, una clara inversión en el largo plazo, es bastante importante que se tenga en consideración la calidad de todos los productos, de tal manera que tengas asegurado su máxima duración posible y que además puedan aportar la máxima eficiencia y seguridad con respecto al servicio técnico tras la venta.

Por ello, te recomendamos que dejes a un lado opciones que luzcan con un precio demasiado bajo, y por el contrario optes por aquellas que muestren gran fiabilidad,y que cuyos productos dispongan de todas las certificaciones requeridas.

Elección de una empresa instaladora

Así como se deben seleccionar muy bien los componentes con los que se va a realizar la instalación, es igual de importante elegir a una buena empresa instaladora, ya que esto incluirá fácil acceso a información y a que puedan resolverte cualquier duda o resolver imprevistos.

A su vez, es fundamental que te ofrezcan una atención personalizada; que dispongan de un personal cualificado, el cual trabaje con las principales marcas en el sector y que te hagan toda la tramitación administrativa correspondiente.

Estamos tratando de una instalación eléctrica y de una inversión muy importante que está pensada para estar en funcionamiento por al menos 30 años.

Por ello lo más recomendable es que la instaladora sea una en la cual confíes, al igual que los componentes usados tengan la solvencia contrastada.

Si quieres sabes más al respecto y tienes interés en instalar un sistema de energía solar, como ya hemos comentado anteriormente, nuestra recomendación es que solicites la ayuda y asesoría de profesionales.

logo de la empresa