Ventajas de la energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica ofrece una gran cantidad de beneficios, no solo en cuestiones competitivas teniendo en cuenta las otras formas de obtención de energía limpia, sino también en asuntos medioambientales y de ahorro energético que, indudablemente, son de vital importancia tanto para viviendas como para grandes empresas.
A continuación, vamos a presentar algunas de las ventajas más importantes relacionadas con la energía solar fotovoltaica.
Energía solar más limpia y poco contaminante
La energía que podemos extraer del sol por medio de las placas solares es considerada como energía renovable y respetuosa con el medio ambiente pues no genera contaminación como es el caso de, los gases contaminantes asociados a los GEI, presentes en el momento en que se quema algún tipo de combustible fósil.
Fuente inagotable de energía
El sol es una fuente inagotable de energía, y la podemos utilizar y disfrutar prácticamente en cualquier momento.
La energía solar es una de las energías más abundantes en todo el planeta. Se calcula que la energía solar que recibimos supera en unas 20.000 veces a la energía que ahora mismo hace falta para satisfacer las necesidades de todo el planeta.
Energía constante y disponible para todos
Dado que podemos tener acceso a la energía del sol prácticamente de forma ininterrumpida (a diferencia de otras fuentes en donde se debe detener el proceso que se esté llevando a cabo para abastecerse), podemos permitir proveer de energía a zonas remotas o que cuenten con un difícil acceso, permitiendo de esta forma que haya un mejor desarrollo en cualquier lugar del planeta.
No altera nuestra salud
Sí, y esto se debe a que, como hemos mencionado anteriormente, uno de los tantos problemas que tienen las energías obtenidas de la manera convencional o por la quema de combustibles fósiles es que, además de producir un efecto invernadero, también emiten partículas contaminantes que de una forma u otra terminarán afectando nuestra salud y en el caso de la energía solar fotovoltaica esto no sucede.

La energía solar fotovoltaica es Ahorro y una mejor relación entre gasto e inversión
Se amortiza en poco tiempo, menos consumo eléctrico, acceso a subvenciones
Es cierto que llevar a cabo un proyecto para instalar paneles solares fotovoltaicos puede significar una considerable inversión inicial de dinero; sin embargo, a partir de este punto comenzaremos a generar energía a costes que prácticamente llegan al cero. Es evidente que, la mejor forma de amortizar y de sacar el máximo provecho económico a esta inversión es consumir toda la energía que se vaya produciendo u obtener un beneficio económico por los excedentes generados.
Este tipo de consumo es el ideal si lo que queremos es empezar a ver un retorno del dinero invertido en toda la instalación, más aún, teniendo en cuenta los precios de las empresas de red eléctrica.
Ventajas de las instalaciones fotovoltaicas
Como ya sabrás, la energía solar trae consigo muchas ventajas, y entre esas, la instalación fotovoltaica en tu vivienda pasa a ser una gran inversión debido a los beneficios que trae consigo.
Aumento del valor del inmueble
El precio de la red eléctrica va aumentando en los último años y debido al ahorro que conlleva tener paneles solares y su largo periodo de vida útil (un panel solar bien cuidado puede durar hasta 25 años), si usted tiene en su vivienda una instalación de paneles solares fotovoltaicos, ésta se revalorizará económicamente, condición que favorecerá actual y futuro propietario.
Instalaciones duraderas y resistentes
Los paneles solares son denominados Tier 1, lo que asegura que tendrán una producción de excelente calidad y que podrán durar muchos años. Como ya comentamos, las placas solares rondan en unos 25 años de vida útil. No es de extrañar que con el avance tecnológico tan vertiginoso que estamos viviendo, en muy poco tiempo se logren desarrollar paneles que pasen a tener una mayor vida útil, lo que los convertirá en un medio todavía más eficiente y rentable para generar su propia energía.
Los paneles son autosuficientes
Una de las razones con más peso detrás de la instalación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos, es la autosuficiencia energética lograda, dejando de esta forma de depender de las grandes compañías energéticas.
Instalación sencilla
Los paneles solares fotovoltaicos se instalan de forma rápida y fácil. Esto significa que no tendremos que preocuparnos de las actividades que realizamos en nuestro día a día. Por si esto fuera poco, los paneles solares pueden llegar a ser instalados en estructuras ya existentes o, de necesitarlo, en obras nuevas.
Mantenimiento
Las instalaciones fotovoltaicas necesitan de un mantenimiento prácticamente nulo y en todo caso, de algo muy básico. Normalmente, el mantenimiento que se suele realizar consiste en una limpieza de las placas debido a la acumulación de polvo o diferentes partículas que aparecen por el viento, excrementos de animales y, en general, cualquier material particulado adicional que pueda estar presente en el aire. Esta limpieza se hace, con el fin de asegurar el máximo rendimiento por parte de los paneles.
Los paneles son versátiles
Estas instalaciones se pueden modificar sin mucho problema en caso de necesitarlo. Si, por ejemplo, nuestro grupo familiar aumenta considerablemente o el consumo en general de la vivienda a causa de un incremento de electrodomésticos, (de forma que se necesite una mayor cantidad de energía), realizar una ampliación en la instalación no significaría ningún problema. Podrá aumentarse la cantidad de módulos utilizados a la hora de obtener energía del Sol. Por supuesto para poder realizarlo lo más conveniente es contactar con un profesional energético que le pueda guiar según sus necesidades.
Ocurre lo mismo en el caso de que la intención sea reducir la cantidad de celdas. Esto hace que esta forma de obtener energía sea muy flexible y que se pueda adaptar fácilmente a diferentes necesidades.

¡Aprovecha el sol y disfruta los beneficios de las placas solares!
Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo y resolverá todas tus dudas
Nula contaminación acústica
Si hay una cosa que caracteriza a las instalaciones fotovoltaicas del resto, es que son capaces de generar la energía sin producir ningún tipo de ruido. Esto es una gran ventaja, pues significa que se podrá instalar paneles en zonas residenciales sin generar molestias a vecinos o en la propia casa.
Los paneles son reciclables
Al momento de ser elaborados, se suele hacer uso de una combinación de vidrio, aluminio y plástico para fabricar el panel solar.
Resulta que estos productos se suelen encontrar con mucha facilidad en grandes cantidades, por lo que no es necesario extraer materia prima nueva cada vez que se necesite hacer un panel solar.
Fácil lectura
Con esto nos estamos refiriendo a que, una vez se haya instalado el panel solar, usualmente la empresa les proporcionará a las personas del hogar una aplicación por medio la cual se podrá estar comprobando el correcto funcionamiento de los paneles; esto incluye la producción de energía que van llevando a cabo y también el consumo que se le está dando.
También suelen proporcionar información relacionada con las horas de mayor consumo de energía, los electrodomésticos que más están haciendo uso de esta, entre otros muchos datos que nos serán de suma utilidad para llevar un total control de nuestros paneles solares.
Debes tener en cuenta que las placas solares
A pesar se ser una de las mejores formas para lograr un autoconsumo por medio de la obtención de energía renovable que no daña el medio ambiente; también cuenta con sus aspectos negativos.
A continuación, vamos a comentar algunas de las desventajas más importantes que nos encontraremos al momento de lidiar con la energía solar.
Inversión inicial alta
La luz del sol es gratuita y la tenemos diariamente pero, ciertamente hacer una instalación que nos permita poder aprovecharnos de ella para suplir las necesidades que pueda llegar a tener nuestro hogar, no. El coste inicial para instalar paneles solares fotovoltaicos puede llegar a ser elevado.
Es cierto que en la actualidad cada vez son más las provincias y ayuntamientos que ofrecen ayudas y subvenciones para la instalación de paneles solares, esto permite recuperar más rápidamente esa elevada inversión inicial.
Adicionalmente, existen acuerdos con diferentes identidades bancarias que nos podrán ofrecer diferentes tipos de financiación para facilitar la instalación de las placas.
Equipos adicionales
Este apartado no es del todo una desventaja, sin embargo lo dejamos indicado ya que, se necesitará de una inversión extra para poder completar las instalaciones que quieran almacenar la energía en las noches. Para ello se debe hacer uso de baterías que permitan reservar la energía.
¿Energia solar en la noche?
Podrás aprovechar la energía de una instalación fotovoltaica tanto como prefieras y según la tecnología que inviertas en ella. En la mayoría de casos, en los días más nublados, las placas llegarán a producir entre un 10 y un 25% de su producción neta normal. Se debe tener en cuenta el consumo en estos periodos para adaptar el consumo o en su caso tener la posibilidad de instalar baterías solares y almacenar la energía.
La atmósfera
Además del día y la noche, las condiciones de la atmósfera juegan un papel fundamental en la cantidad de energía que podamos llegar a extraer de unos paneles solares. Con lo anterior nos referimos a que la luz del Sol no llega de la misma manera a cada parte del planeta; ni siquiera lo hace de la misma forma en una misma zona a lo largo del día. Por tanto, existirán casos en el que algunas zonas reciban mayor radiación solar que otras, lo que ocasiona que algunas partes del planeta sean mejores que otras para aprovechar la energía solar.
Debes saber que...
Si no contases con baterías solares, bajo fuertes lluvias o días muy nublados el rendimiento de las placas puede verse reducido. Esto es un riesgo inevitable con el que hay que aprender a lidiar si queremos instalar un sistema de paneles solares en nuestra vivienda.
Requiere un espacio especial
La energía solar ha estado presente desde finales de los 90's, dónde ya se ofrecía algo en el mercado y desde donde se ha popularizado en los últimos años. Y es que, debido a su corta trayectoria en el mercado, ciertamente, le hace falta recorrido para llegar a un gran nivel de eficiencia no solo en rendimiento, sino también en tamaño.
Si bien una instalación de placas solares a pequeña escala, como es lógico no producirá la misma cantidad de energía que una grande.
La cantidad de energía será directamente proporcional a la cantidad de paneles solares fotovoltaicos que se instalen, teniendo en cuenta que para instalaciones más grandes se necesitará de más espacio.