- ¿Para qué sirven las placas solares?
- Tipos de placas solares en una instalación fotovoltaica
- Beneficios de instalar paneles solares
- ¿Cuántos paneles solares necesito instalar?
- Funcionamiento de placas solares para caravanas
- Rentabilidad de mi instalación de placas solares
- ¿Cuáles son las menores marcas de placas solares?
¿Para qué sirven las placas solares?
Como mencionamos anteriormente las placas solares sirven para convertir energía solar en energía eléctrica, esta corriente captada por las celdas fotovoltaicas es continua, por lo que se hace necesario el uso de un inversor solar que permita transformarla en corriente alterna (la energía de uso doméstico) y así poder consumirla en la vivienda.
Funcionamiento de las placas solares
Sabiendo para qué sirven, procederemos a explicar en este apartado de forma más detallada su funcionamiento.

- El sol emite energía mediante fotones (partículas de luz) y radicaión (calor).
- Las placas solares captan esta energía solar y la transforman en energía eléctrica mediante corriente continua.
- El inversor solar se encarga de recoger la energía continua y convertirla en energía alterna, que es la energía que se usa cotidianamente.
- Cuando se produce un exceso de energía, ésta es volcada a la red eléctrica y puede ser usada nuevamente en caso de requerirse. Esta regulación se da mediante un medidor bidireccional, la cual nos permite contabilizar la energía.
- Red eléctrica
La energía que reciben las placas solares depende de la orientación y la inclinación que tenga la instalación. La orientación idónea para instalar las placas solares es la orientación sur ya que si se orientan hacia esta dirección, los módulos fotovoltaicos recibirán la máxima radiación solar posible durante el día y por tanto el rendimiento será mejor.
¿Funcionan las placas solares los días nubosos y lluviosos?
Los paneles solares funcionan con la radiación por lo que no es necesario que haya sol, aunque si es verdad que la producción de un día nuboso será menor que la de un día con el cielo totalmente despejado.
Tipos de placas solares en una instalación fotovoltaica
Si quieres instalar placas solares en casa debes conocer cual será el modelo que mejor se adapta a tu vivienda. Dependiendo de otros factores, como por ejemplo el clima, con el que conseguirás una eficiencia diferente en función del panel solar que instales. Normalmente diferenciamos 2 modelos de paneles solares: el monocristalino y el policristalino.

Paneles solares monocristalinos
Las placas solares monocristalinas son las más utilizadas actualmente y como su nombre indica están compuestos de celdas de un solo cristal, están fabricados de silicio y presentan un color oscuro.
Este panel es sin duda el que mejor rendimiento nos va a dar debido a la pureza del silicio respecto al policristalino, por lo que nos va a dar una mayor eficiencia y mayor vida útil de hasta 25 años dependiendo del fabricante.
Si podemos decir una desventaja respecto a los otros tipos de placa solares es su precio, aunque esto realmente no es ningún inconveniente ya que, aunque tienen un mayor precio al tener mayor potencia y rendimiento hará que necesitemos instalar menos placas solares.
Paneles solares policristalinos
Las placas solares policristalinas son menos usadas respecto a la monocristalina, aunque si es cierto que su precio es inferior.
Su uso suele ir destinado a instalaciones industriales, ya que por rendimiento no suele ser recomendada para hogares. Es por eso que el uso de estos paneles puede ser rentable dependiendo del tipo de instalación.
Respecto a los monocristalinos tienen un color más azulado y respecto a su fabricación, aunque también está hecho de silicio este tiene una pureza inferior, lo que hace que los policristalinos tengan una eficiencia peor.
Estos dos paneles solares son monofaciales, es decir, captan la energía por la cara superior siendo la inferior inutilizable. Estos son los más comunes, pero también nos podemos encontrar los bifaciales, estos captan la energía por las dos caras.
Finalmente, si tuviéramos que decidirnos entre uno nos inclinaríamos por los paneles solares monocristalinos, pero para ello tendríamos que ver dónde vamos a realizar la instalación diferenciando en: placas solares para vivienda, placas solares para casa de campo aislada o placas solares para industria.
Aunque están en desuso y ningún instalador nos va a recomendar instalar, también contamos en el mercado con las placas solares amorfas o flexibles. Su principal inconveniente es su baja eficiencia que va a hacer que necesitemos disponer de un mayor espacio ya que necesitaremos instalar más placas solares para producir la misma energía.
Beneficios de instalar paneles solares
Muchas veces pensamos que ahorrar en la factura de la luz es muy complicado, pero a través del autoconsumo y la instalación de paneles solares puede ser muy sencillo y beneficioso. Pero, ¿qué beneficios vamos a tener?
- Ahorra en la factura de electricidad. Puedes ahorrarte más de un 50% en tu factura gracias a la energía que produces.
- Hogar autosuficiente. Gracias a las placas solares y elementos como las baterías solares puedes dejar de depender de compañías eléctricas.
- Reduce tus emisiones contaminantes. Evita la emisión de hasta una tonelada de CO2 al año.
Como hemos visto, realizar una instalación de autoconsumo tiene muchos beneficios pero, si tuviéramos que decir alguna desventaja, diríamos que el principal inconveniente es la inversión inicial que tenemos que realizar. Sin embargo, a día de hoy gracias a las ayudas, subvenciones o reducciones de IVA que las instituciones conceden para potenciar el uso de las energías renovables, esto deja de ser un problema para nuestro bolsillo.
¿Cuántos paneles solares necesito instalar?
Saber el número de paneles que necesitamos es fundamental, ya que va a determinar la cantidad de energía que vamos a producir que, posteriormente vamos a consumir en nuestra vivienda. El número de placas también es importante para poder optimizar al máximo nuestra instalación y poder rentabilizarla cuanto antes. Los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de preguntarnos cuántos paneles solares instalar son:
En cambio, la inclinación adecuada de los paneles solares dependerá de la estación del año en la que nos encontremos.
Si quieres saber cuántas placas solares necesitas en tu vivienda accede a nuestra calculadora fotovoltaica
Optar por la instalación de paneles solares de segunda mano es una opción no recomendable ya que al tener menos vida útil necesitaremos reemplazar antes nuestros paneles. Además, al no tener garantía, ningún instalador se hará cargo de su reparación en que el caso de que de problemas su funcionamiento.
Hemos hablado de instalar placas en casa la mayoría de las veces, pero, ¿te has preguntado como sería poder viajar por todo el país sin tener que preocuparte demasiado por los costes de combustible? A continuación de presentamos una alternativa sostenible para que puedas plantearte soñar en poder realizar este tipo de travesía, se trata de las caravanas autosuficientes.
Funcionamiento de placas solares para caravanas
Si decides instalar placas solares en tu caravana puedes lograr una gran autosuficiencia en tus viajes además de reducir costes en combustible.
A la hora de elegir las placas solares adecuadas para nuestra caravana es importante saber que necesitaremos paneles de 12V o 24V. En cuanto al funcionamiento de las placas solares en caravana es similar al de una vivienda aislada. Necesitaremos los módulos fotovoltaicos, un inversor solar para transformar la corriente continua en alterna, una batería para almacenar la energía y poder usarla en los momentos de día que no produzcamos y finalmente un regulador de carga para evitar sobrecargas de la batería.
En cuanto al precio de esta instalación fotovoltaica obviamente es menor que la instalación en una vivienda ya que para una caravana necesitaremos una menor potencia, por lo que instalaremos menos panales solares.
Consejos al instalar placas solares en caravanas
- Es importante diseñar adecuadamente donde colocar los paneles ya que dispondremos de un espacio reducido.
- Saber el consumo que realicemos, ya que, si tenemos un consumo bajo con una placa de 100W o 120W nos puede servir, sin embargo, si nuestro consumo es mayor necesitaremos placas solares de mayor potencia.
- Debemos tener en cuenta el tipo y duración de los viajes que tenemos planificados realizar.
Rentabilidad de mi instalación de placas solares
La mejor forma de saber si una instalación fotovoltaica es rentable es comparando nuestras facturas de luz, pero ¿cuántos años tardarán mis paneles solares en ser rentables?
Partiendo de la base que normalmente los fabricantes nos aseguran una efectividad de al menos el 85% a los 25 años, deducimos que podremos realizar una amortización a largo plazo.
Como hemos dicho va a depender de muchos factores. Muchos de ellos variables como el clima y otros más dependientes a nuestro hogar como es el mantenimiento y cuidado que demos a nuestras placas solares. Pero podemos deducir que una instalación puede llegar a ser rentable entre los 5 y 8 primeros años de la instalación.
En definitiva, podemos decir que estamos en un buen momento para instalar placas solares, tanto por el precio actual de la luz como para ayudar a combatir el cambio climático.
¿Cuáles son las mejores marcas de placas solares?
Actualmente instalamos principalmente con 3 marcas de placas solares: Trina Solar, SunPower y Canadian Solar. Destacan estas marcas por su experiencia en el sector, la calidad de sus productos y por su apuesta en sostenibilidad.
-
Trina Solar
Proveedor líder mundial de módulos fotovoltaicos y soluciones de energía inteligente. Destaca por su innovación y su gran capacidad tecnológica.
Proveedor líder mundial de módulos fotovoltaicos y soluciones de energía inteligente. Destaca por su innovación y su gran capacidad tecnológica.
-
SunPower
Proveedor global de soluciones de energía solar que diseña, fabrica y suministra paneles y sistemas fotovoltaicos. Se caracterizan por su fiabilidad y durabilidad.
Sus placas cuentan con 25 de años de garantía en producto y en potencia.
-
Canadian Solar
Empresa canadiense dedicada a la fabricación de productos de energía solar. Sus módulos solares tienen garantía de 10 años de producto y 25 años en rendimiento por encima del 83%.
Solicita tu presupuesto gratuito para instalar placas solares
Te ayudamos a ahorrar en tus facturas.
¡Únete al autoconsumo con nosotros!