El inversor solar es uno de los componentes más importantes de las instalaciones fotovoltaicas, ya que permite utilizar la energía de las placas solares. A continuación, te explicamos en qué consiste su funcionamiento y cuál debes elegir para tu vivienda.
Un inversor solar es un convertidor de corriente que se encarga de transformar la energía solar producida por las placas solares en energía útil para el consumo diario. Además, el inversor fotovoltaico también optimiza la producción fotovoltaica del sistema de producción permitiendo obtener el máximo rendimiento de cada uno de los paneles solares del sistema de autoconsumo fotovoltaico.
Los paneles solares transforman la energía solar en corriente continua. Es aquí donde entra en juego el papel del inversor fotovoltaico ya que la corriente continua no es válida para el consumo eléctrico. Por ello, el convertidor de corriente adecúa su onda y la frecuencia transformándola en alterna y habilitando su uso.
Los inversores solares tienen unas dimensiones de aproximadamente 50 - 70 * 40 - 60 cm (en función del modelo), por lo que pueden ser fácilmente instalados. Asimismo, estos componentes no suponen ningún tipo de riesgo para las personas.
Entre los inversores solares, encontraremos diferentes tipos en función de si es un sistema conectado a la red eléctrica o, por el contrario, es una instalación fotovoltaica aislada. A la hora de elegir el modelo que necesitamos, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros:
Una vez que conozcamos los parámetros de nuestra instalación, podemos elegir el tipo que más se adapte a ellos. A continuación, os presentamos los diferentes sistemas que existen a día de hoy:
TIPO DE INSTALACIÓN | MODELO INVERSOR |
---|---|
Con conexión a red | Inversores tipo cadena (string) |
Microinversores | |
Optimizadores de potencia | |
Instalaciones con baterías y aisladas | Aislada |
Inversor-cargador | |
Inversores híbridos |
Las instalaciones de placas solares con conexión a red deben instalar un inversor solar que permita adecuar la frecuencia y la longitud de onda de la energía producida por los paneles solares a las características de la energía de la red.
En las instalaciones fotovoltaicas con inversores string, los paneles solares se encuentran conectados por cadenas o líneas, siendo necesario un inversor por línea de placas fotovoltaicas. Por ello, la potencia producida por cada línea quedará restringida a la mínima potencia de cada panel de la línea. Estos inversores son los más utilizados y los más baratos del mercado, siendo su uso principal en instalaciones sin la presencia de sombras y con paneles que tienen un rendimiento muy similar.
Calcula tu ahorro en la factura de la luz gracias a las placas solares
Calculadora SolarPor tanto, si nuestros paneles cuentan con un rendimiento del 95% y uno de ellos queda sombreado en un momento del día, reduciendo su potencia a un 50%, todos los paneles reducirán su potencia a un 50%.Además, este tipo de inversores tiene una potencia máxima de conversión, por lo que si instalamos más paneles solares en un futuro, debemos instalar otro inversor más potente.
Este inversor no incluye un monitoramento individual del sistema, por lo que si un panel disminuye su rendimiento, no será posible saber qué panel debemos revisar de manera exacta.
Los inversores de cadena o string, deben estar siempre instalados junto con un sistema de parada de emergencia. Esto es obligatorio ya que sin este dispositivo, los paneles solares no detendrán su producción en el caso de fallo en la instalación.
Los microinversores son inversores de menor tamaño que los convencionales. Los microinversores se conectan a una placa solar únicamente, por tanto, transforman la corriente continua en alterna individualmente. Este modelo ofrece mejores prestaciones que los de cadena, por tanto, la inversión es más elevada.
Los microinversores se instalan al lado de cada panel solar o en el mismo módulo. Entre las principales ventajas destacamos:
Asimismo, estos inversores permiten realizar una monitorización del sistema fotovoltaico para verificar que la instalación funciona adecuadamente. Los microinversores se aconsejan cuando la instalación presenta variaciones en el rendimiento de los paneles. De lo contrario, no es recomendable instalar este modelo ya que el rendimiento general es menor debido a su tamaño y las pérdidas por calentamiento. Los microinversores son muy seguros, desconectándose de manera automática en el caso de caída de la red o fallo del sistema.
La instalación con microinversores es la más sencilla de realizar, además, permite ampliar la instalación en un futuro independientemente de la potencia instalada.
Los optimizadores de potencia combinan lo mejor de los inversores de cadena y los microinversores. El optimizador de potencia permite ajustar la curva de producción de cada panel mientras que el inversor recoge esta energía de cada panel. Este modelo es el más eficiente de los tres y, en el caso del fallo del sistema, se desconectará automáticamente.
Los optimizadores de potencia permiten evitar que la pérdida de rendimiento de un panel solar (por sombras o por fallos) afecte a la producción del resto de paneles solares.
TIPO DE INVERSOR | |
---|---|
Inversor cadena | |
Tecnología | Inversor conectado a todos los módulos |
Rendimiento | Muy elevado en superficies sin sombras y muy bajo en zonas sombreadas |
Instalación | Dificultad media |
Protecciones | No precisa de un sistema de parada de emergencia |
Aumento de potencia | Limitado por la potencia máxima del inversor |
Microinversor | |
Tecnología | Un microinversor por módulo |
Rendimiento | Óptimo en todas las condiciones (incluso con sombras) |
Instalación | Sencilla |
Protecciones | Sí, cuenta con un sistma de parada frente a fallos del sistema o caída de la luz |
Aumento de potencia | Sin límites |
Optimizadores de potencia | |
Tecnología | Un optimizador de potencia por módulo + un inversor tradicional |
Rendimiento | Muy alto |
Instalación | Compleja |
Protecciones | Cuenta con un sistema de parada frente a fallos del sistema o caída de la luz |
Aumento de potencia | Limitado por la potencia del inversor |
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas son sistemas de autoconsumo totalmente autónomos, por tanto, estos proyectos deben disponer de baterías solares que acumulen la energía para utilizarla en los momentos que no es posible producir (por ejemplo, durante la noche).
A continuación, explicamos los diferentes modelos de inversores para instalaciones aisladas (y/o con baterías):
Los inversores para instalaciones aisladas elevan la potencia de las baterías desde 12, 24 o 48V hasta la potencia nominal que utilizamos en nuestra vivienda o negocio 220V. Estos inversores tienen medidas de seguridad frente a la sobretensión, exceso de temperatura y cortocircuito de salida. Además, evitan la sobredescarga de baterías cortando el consumo si la tensión de descarga de las baterías es muy baja. En función de su la onda, encontramos los siguientes tipos de inversores fotovoltaicos:
Estos inversores funcionan de manera muy similar a los inversores para instalaciones aisladas con baterías pero incorporan un sistema de carga conectado a la red para poder cargar los acumuladores en los días nublados o de mucha demanda. Estos inversores permiten poder contar siempre con energía y evitar grandes descargas de las baterías, lo cual perjudica su funcionamiento.
Los convertidores híbridos permiten gestionar la energía solar a través de las baterías así como la inyección de los excedentes de energía en la red eléctrica. Precios y marcas de los inversores fotovoltaicos
El precio de un inversor solar en una vivienda puede variar desde los 400 € hasta los 1.600 €. El coste dependerá de varios aspectos, entre ellos:
Nuestros expertos analizarán cuánto puedes ahorrar con el autoconsumo
Presupuesto gratuito 633 133 378El inversor solar es una pieza clave en la instalación fotovoltaica, por tanto, no es recomendable invertir en unos paneles solares de la máxima eficiencia si el inversor no tiene buen rendimiento. A continuación, mostramos las marcas de inversores con mejor calidad y más conocidas del mercado.
ABB posee uno de los catálogos más amplios de inversores además de ser uno de los líderes en fotovoltaica a nivel mundial. Podemos encontrar todos los modelos de inversores para vivienda asi como inversores de varios megavatios para grandes instalaciones industriales.
Especializada en los microinversores solares, APsystems ofrece uno de los mejores productos relación calidad precio. Sus microinversores de última tecnología optimizan y monitorean nuestros paneles.
Eficeintes, seguros y polivalentes. Abarcan desde 1,5 kw HASTA 27 kw DE POTENCIA. Son seguros para viviendas medianas o empresas
Sin duda, una de las marcas de inversores más vendidas que ofrece productos de calidad en cuanto a optimizadores y potencia se refiere. Sus productos tienes las tecnologías más actualziadas del mercado y un diseño moderno que encaja perfectamente en cualquier hogar sin dañar su estética. Estos inversores permiten abarcar potencia de viviendas y medianas instalaciones.
Es una compañía alemana, con inversores polivalentes y bien equipados. Se pueden instalar en viviendas e instalaciones medianas.
Empresa alemana de cadena con las tecnologías más modernas del mercado, con más de 100 años de experiencia que proporciona inversores híbridos.
Es la tercera marca más vendidas a nivel mundial dentro del mercado de la industria fotovoltaica. Entre sus productos se pueden conseguir desde los modelos más sencillos hasta los más inteligentes.
Poseen la mejor calidad/precio del mercado y además cuentan con hasta 25 años de garantía. Sus productos tienen rendimientos del 95% aproximadamente, siendo uno de los más altos del mercado.
💡 El inversor solar se encarga, entonces, de transformar la corriente continua (CC) procedente de las baterías o de los paneles solares en corriente alterna (CA) que utilizan los electrodomésticos para funcionar.
Los inversores híbridos o gestores energéticos son capaces de controlar la energía de entrada de los paneles solares, las baterías y el apoyo de red. La diferencia con los inversores de aislada es que son capaces de sumar la energía de red con la energía de las baterías y de los paneles, gestionando perfectamente la prioridad de cada una.
Ya hemos visto que los inversores solares juegan un papel muy importante en la instalación de un sistema fotovoltaico. Ahora veremos cuáles son sus principales características: